COCHES

NOVEDAD

BMW Serie 5 Touring 2017: ¡Con toque de M Performance!

El nuevo BMW Serie 5 Touring ha debutado en el Salón del Automóvil de Ginebra
La segunda variante de carrocería del Serie 5 llega con una gama de cuatro motores
2018-bmw-5-series-touring-1.jpg
0
09 Mar 2017 - 17:24

BMW sigue renovando la gama del Serie 5 con paso firme. Tras el lanzamiento del sedán, la firma alemana ha presentado la versión Touring. Esta segunda variante del modelo ejecutivo se ha presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra y se beneficiará de toda la tecnología de su hermano gama, aunque con un formato familiar que combina un diseño atlético y una gran funcionalidad.

El Serie 5 Touring presenta un diseño reconocible y parejo al sedán. Esto implica un notable carácter atlético que se acentúa en un frontal donde la parilla con detalles cromados casa a la perfección con las nueva firma lumínica que presenta el Serie 5. La línea alargada del techo en esta versión Touring consigue acentuar el diseño deportivo en gran medida por el diseño del pilar D, pero también por el pequeño alerón trasero integrado. Su zaga queda culminada por unos notables grupos ópticos y el difusor con la doble salida de escape integrada.

2018-bmw-5-series-touring-34.jpg

El nuevo Serie 5 Touring está disponible con cuatro motores. La gama de gasolina arranca en la variante 530i Touring, un motor de 2.0 litros y cuatro cilindros con una potencia de 252 caballos y un par máximo de 350 Newton/metro. Esta versión está equipada de serie con una caja de cambios automática Steptronic de 8 velocidades. El otro propulsor de gasolina es un bloque de 3.0 litros de 340 caballos y 450 Nm de par. Este motor da vida a la variante 540i xDrive Touring, con idéntica transmisión y el sistema de tracción inteligente a las cuatro ruedas.

Por su parte, la gama diesel arranca con un propulsor 2.0 de cuatro cilindros para la versión 520d Touring. Este motor acredita una potencia de 190 caballos y 400 Nm de par. Se asocia a una caja manual de seis velocidades, aunque de manera oficial cuenta con una caja de cambios automática Steptronic de 8 velocidades. Por su parte, la versión 530d xDrive equipa un motor de 3.0 litros y seis cilindros con 265 caballos de potencia y 620 Nm de par máximo. Esta última versión puede ser tracción trasera o equipar la tracción total. En ambos casos monta el cambio automático de 8 relaciones.

2018-bmw-5-series-touring-12.jpg

El habitáculo del nuevo BMW Serie 5 Touring ha sido optimizado. Con un diseño moderno y acabados premium, destaca el nuevo diseño de la consola central y del panel de instrumentos. Los pasajeros traseros ahora disfrutan de un mayor espacio para las rodillas, de la misma forma que también se ha aumentado el volumen de maletero según versión. Una de las claves del interior del Serie 5 Touring es su versatilidad, fomentada por las distintas posiciones de plegado de los asientos, por los huecos debajo del piso del maletero o por los distintos huecos portaobjetos.

A nivel tecnológico, el Serie 5 Touring presenta las mismas soluciones que la variante sedán, comenzando por la pantalla de alta resolución de 10,2 pulgadas que sirve para controlar el sistema iDrive. Desde la misma se gestionan las funciones de conducción, navegación, comunicación y del sistema de infoentretenimiento. También está disponible la tecnología de control de gestos y el 'head-up display', aunque quizá lo más destacado es que cuenta con tecnologías propias de la conducción autónoma gracias a los nuevos sistemas de asistencia y las funciones ampliadas.

2018-bmw-5-series-touring-47.jpg

Entre estas tecnologías están las advertencias de tráfico lateral, aviso en cruces, el asistente de cambio de carril o la advertencia de salida de carril con protección activa anticolisión lateral. Todos estos sistemas ofrecen asistencia hasta los 210 kilómetros por hora y se combinan con el control de crucero adaptativo y el sistema de reconocimiento de velocidad Speed Limit Info. Otras características destacadas son el sistema de planificación de rutas y búsqueda de plazas de aparcamiento, que se combina con el tradicional park assist, en este caso con función de estacionamiento por control remoto.

p90249184_highres_the-new-bmw-5-series.jpg

Dejando a un lado la completa gama del BMW Serie 5 Touring que ya se conocía antes de su propio debut en el Salón de Ginebra, la marca de Múnich ha aprovechado el evento para mostrar un Serie 5 Touring equipado con el catálogo de piezas de M Performance, la habitual lista de accesorios que BMW Motorsport ofrece para los vehículos más selectos de la firma alemana. Un catálogo que incluye accesorios y mejoras para el exterior y para el habitáculo, así como para su parte mecánica.

En este aspecto, las piezas de M Performance ofrecen la opción de diseñar un BMW Serie 5 Touring muy cercano a lo que será el futuro BMW M5 o un eventual M5 Touring. El cliente que así lo quiera, podrá convertir su BMW 540i xDrive en un vehículo más exclusivo gracias a un kit aerodinámico con una parrilla de nuevo diseño, nuevas carcasas para los retrovisores y un nuevo difusor trasero, diseñado este último en fibra de carbono. Las llantas de 20 pulgadas y los vinilos le dan un toque más deportivo.

p90249185_highres_the-new-bmw-5-series.jpg

A partir del BMW 540i xDrive Touring, versión que equipa un motor de 3.0 litros y 340 caballos y 450 Nm de par, M Performance consigue un extra de 20 caballos y 50 Nm fruto del uso de un nuevo sistema de escape y de la optimización de la tracción xDrive. Este sistema de escape también está disponible para las variantes 530i y 530d, aunque sólo la versión tope de gama puede equipar una nueva configuración de las suspensiones y de los frenos. Por último, en el habitáculo M Performance ha diseñado un nuevo volante de Alcántara.

BMW
Ginebra
ginebra2017
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Abu Dabi
F1

Los retos del AMR24: un coche que se adapte a todos los circuitos y tenga una base "superior"

Aston Martin tiene un gran reto de cara a 2024: mejorar la temporada 2023. El equipo de Silverstone fue la estructura revelación y el próximo año quieren volver a estar arriba, como hicieron al inicio de esta campaña, para ello saben que el desarrollo del monoplaza es clave y quieren exprimir de lo aprendido este año. Según Tom McCullough, el jefe de rendimiento del equipo, uno de los objetivos del AMR24 está claro: conseguir que sea fuerte en todos los trazados y no tener la necesidad de cambiar tantos componentes según las características de la pista. 

1
04 Dic 2023 - 13:42
Alonso en Brasil
F1

Alonso hace balance de 2023: "Ha sido una temporada histórica, ha superado las expectativas"

Terminada la temporada llega el momento de hacer balance y ponerse deberes para el próximo año. Fernando Alonso califica de "histórica" la temporada 2023 de Aston Martin. El asturiano sostiene que ha superado las expectativas y, aunque asegura que era totalmente impensable hace un año, quiere mantener los pies en el suelo. Para Alonso, terminar quintos en Constructores después del brillante inicio de año que tuvieron "duele" y apunta que su objetivo es mejorarlo en 2024. 

2
04 Dic 2023 - 09:51
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Michael Masi en Australia.
F1

Wolff no pierde el resentimiento hacia Masi: "Es un idiota"

Hace casi dos años del Gran Premio de Abu Dabi 2021 y la herida sigue abierta en el equipo Mercedes. Toto Wolff asegura que ya son "cicatrices", pero al preguntarle por Michael Masi el jefe de equipo de Mercedes no se muerde la lengua y le define como "un idiota".

5
04 Dic 2023 - 10:43
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46