COCHES

NOTICIA

BlackBerry también mira al sector del coche autónomo

La firma, cada vez menos ligada al mundo de la telefonía, busca nuevos campos de acción
Tras Google, Apple, Samsung y Sony, la empresa tecnológica BlackBerry da el salto al sector del automóvil
blackberry-logo-images.jpg
Default user image
Fernando Sancho
0
31 Dic 2015 - 13:02

Google, Apple, Sony, Samsung, Baidu... cada vez son más las empresas dedicadas a los sectores de internet, telefonía y tecnología que miran al coche autónomo como una opción de futuro. La última marca en unirse al grupo es BlackBerry. Las notables caídas que está teniendo en su división de smartphones han llevado a la marca a apostar por la innovación tecnológica ligada al mundo de la automoción autónoma.

Será con motivo del Consumer Electronic Show (CES) 2016 en Las Vegas cuando BlackBerry presenta sus primeros avances y novedades aplicadas a la automoción. La firma canadiense cada vez está más lejos de tener un peso específico en la industria de la telefonía y además de su expansión en el sector de la seguridad, las nuevas tecnologías de conducción son un factor determinante para el fabricante. De hecho BlackBerry quiere desarrollar sistemas de conducción semi-automáticas, al estilo de las usadas actualmente por Tesla Motors.

Marcas como Google, Apple, Sony o Samsung creen que el coche autónomo será un gran nicho de mercado

Cabe recordar en este punto que BlackBerry tiene cierta relación con el sector del automóvil previo a esta nueva estrategia comercial a gran escala. De hecho, a nivel de marca tiene un acuerdo de patrocinio bastante notable con el equipo Mercedes-AMG Petronas de Fórmula 1, formación que ha ganado el título en 2015 con Lewis Hamilton. En el ámbito tecnológico, BlackBerry desarrolló hace unos años el sistema operativo QNX, que permite controlar un smartphone desde la pantalla táctil del vehículo.

Con la premisa de ver coches cada día más parecidos a ordenadores, BlackBerry ha llegado a un acuerdo con Luxoft Holding para empezar su trabajo en tecnologías de conducción semi-automática, recalcando la importancia de este paso para una empresa que ha mutado en los dos últimos años. Desde el primer balance de 2013 hasta los últimos datos recogidos en 2015, BlackBerry ha reducido sus ingresos en casi 2.000 millones de dólares. Es evidente que toca reinventarse.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15