COCHES

La columna de Alex Palou

Alex Palou: un empujón me aparta del podio en Mid-Ohio

accidente-alex-palou-midohio-soymotor.jpg
8
15 Sep 2020 - 17:40

Este fin de semana ha sido muy duro. Mid-Ohio era un circuito que tenía marcado en rojo en el calendario, pero no hemos podido transformar en resultados el potencial de nuestro coche. La carrera del sábado quedó comprometida en la clasificación y la del domingo terminó en la segunda curva sin que yo pudiera hacer nada al respecto. Esa segunda carrera es la que más me duele, porque salía cuarto y tenía una oportunidad real de conseguir un buen resultado.

Tenía muchas ganas de Mid-Ohio. Es el circuito donde hice mi primer test con el equipo Dale Coyne Racing el año pasado, un test que acabó siendo determinante para conseguir el contrato para esta temporada 2020. Considerando que nos han quitado los entrenamientos privados y que han compactado los eventos por la pandemia, estar en una pista que te conoces te da mucha confianza. Y visto nuestro podio en Road America, tenía grandes esperanzas para ésta.

Empezamos el fin de semana muy bien. En los entrenamientos libres conseguí el séptimo mejor tiempo y en la sesión de clasificación la vuelta más rápida de mi grupo con el neumático negro. Pero entonces metí la pata. Me salí de pista y al regresar tuve la mala suerte de romper una aleta del difusor al pasar por encima de un piano. Perdí un montón de carga aerodinámica, tanta que luego no mejoré con el neumático rojo a pesar de que normalmente es un segundo más rápido.

Por muy competitivo que fuera el coche, saliendo vigésimos sabíamos que la carrera ya estaba comprometida. No podíamos hacer mucho con la estrategia, porque todo el mundo iba a dos paradas. Ir a una era materialmente imposible e ir a tres no valía la pena. Aun así, apreté los dientes y recuperé ocho posiciones para terminar duodécimo. Fui el que más adelantó. Scott Dixon salía decimoséptimo y recuperó siete plazas, de modo que sé que no podría haber hecho mucho más.

En una pista rutera mi experiencia previa a la IndyCar me permite leer la acción y adelantarme a algunos hechos. Me pasé media carrera pegado al difusor de Max Chilton, así que unas diez vueltas antes de mi última parada le dije a mi ingeniero que teníamos que jugar con la estrategia. Vi que el único modo de pasarle era hacerle un overcut, porque si le tiraba el undercut él habría entrado en la siguiente vuelta y yo no le habría podido pasar porque en la out-lap mis neumáticos estarían fríos. Por eso alargué mi stint. Él acabó parando y yo tuve tres vueltas en aire limpio. Ahí tiré tanto como pude, hasta el punto que acabé pasando tanto a Chilton como al siguiente piloto, Ferrucci. En las últimas vueltas llegué a O’Ward y Dixon, pero se nos agotó el tiempo.

alex-palou-columna-mid-ohio-2-soymotor.jpg

Y el domingo también tuvo su dosis de caos, empezando por una sesión de clasificación que empezó con unos 20 minutos de retraso. El helicóptero medicalizado no podía llegar al circuito porque había llovido en el aeropuerto donde estaba. En el circuito también había llovido fuerte. Paró media hora antes de comenzar, pero aun así era como conducir sobre hielo porque los neumáticos de mojado no son muy buenos. Hubo una bandera roja en la out-lap porque un coche se salió de pista y caló el motor. Yo me salí, aunque sin consecuencias. Cuando por fin salimos a rodar, tuve dos vueltas en bandera verde y fui cuarto. Hubo un coche que hizo tres y se llevó la Pole, porque la pista mejoraba a pasos agigantados. Yo estaba contento. Con mi ritmo de carrera del sábado podía aspirar a todo.

La salida fue buena y estaba cuarto al superar la primera curva, pero entonces vi que el coche de Santino Ferrucci se había salido por la hierba. Lo intenté esquivar, pero no había espacio y nos dimos un golpe en la segunda curva. El impacto me rompió la suspensión izquierda y me envió contra Felix Rosenqvist, que en ese momento estaba a mi derecha. Y ahí se desvanecieron mis opciones de conseguir el resultado que buscaba.

No calé, así que volví a la pista a trancas y barrancas. Pero pronto noté dos cosas que me preocuparon: que los neumáticos vibraban un montón y que me dolía mucho la mano izquierda. En el momento de la envestida yo tenía el volante girado hacia la izquierda para trazar la curva, pero al chocar contra mi neumático la columna giró de golpe a la derecha, lo que hizo que el volante me diera un latigazo sin que yo pudiera apartar las manos a tiempo.

Cuando llegué al box, el equipo vio que estaban rotos los dos extremos de la suspensión. Queríamos repararlos y seguir −habríamos perdido muchas vueltas, pero al menos ho habríamos sido últimos−, pero tenía mucho dolor y fui al centro médico porque no sabía si me había hecho algo, y el estado del coche tampoco justificaba una heroicidad. Me examinaron y me hicieron una radiografía, y ahí recibí la buena noticia de que no me había roto nada. Dos días después sólo tengo la mano un poco hinchada, así que estoy contento porque podría haber sido mucho peor. Es curioso que saliera ileso del accidente de Indianápolis y que aquí casi me haya roto los dedos por algo a priori menor.

columna-alex-palou-mid-ohio-2-soymotor.jpg

La procesión va por dentro. Yo tenía muchas esperanzas en Mid-Ohio desde el principio de la temporada. Era mi carrera favorita. Sabía que iríamos bien y al final estaba en lo cierto, pero no conseguimos el resultado que buscábamos por un error el sábado y un accidente el domingo en el que no tuvimos responsabilidad. Y cuando miras el calendario ves que sólo faltan tres carreras.

Me da rabia no haber exprimido el potencial que tenía. Me da rabia que sólo hayamos hecho el podio de Road America, cuando siempre hemos sido rápidos. Siempre hemos estado entre los siete primeros en ritmo puro, pero el campeonato no lo refleja. Siempre hemos estado ahí y creo que todo el mundo lo sabe, pero nos falta juntarlo todo en un mismo día para transformarlo en un resultado.

Nos ha tocado un año difícil, pero hemos llegado a un punto en el que nuestro punto débil ya no es la falta de test privados o de entrenamientos libres. Si nos están costando las cosas es porque llevamos pocas carreras en circuitos ruteros y las circunstancias no nos han acompañado. Siempre hemos sido rápidos y confío en que todo saldrá bien. Aún quedan dos carreras en Indianápolis y una tercera en St. Petersburg, y estoy convencido de que podemos conseguir tres buenos resultados para terminar la temporada haciendo visible aquello que sabemos que tenemos.

 

LA COLUMNA DE ALEX PALOU: TEMPORADA 2020 DE LA INDYCAR

1. Mi llegada a la IndyCar
2.  Los tests de pretemporada
3. Cancelan St. Petersburg por el COVID-19
4. La odisea para entrar en EEUU tras el confinamiento
5. Texas: mi primera carrera en IndyCar
6. Previo: mi debut en Indianápolis
7. IndyGP: un poco de contexto sobre lo ocurrido
8. Road America: mi primer podio en IndyCar
9. Iowa: adaptación acelerada a los óvalos cortos
10. Indy500: preparación de las 500 Millas
11. Indy500: relato de los entrenamientos y clasificación
12. Indy500: balance final de la carrera
13. Gateway: imposible adelantar
14. Mid-Ohio: me echan cuando iba 4º
15. Indy: ahorro de gasolina y sanciones
16. St. Petersburg: casi damos la campanada
17. El fichaje por Chip Ganassi
Àlex Palou
IndyCar
8 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
19 Sep 2020 - 00:31
"Alex Palou: un empujón me aparta del podio en Mid-Ohio" Qué título tan "amarillista". Palou quedó fuera de carrera en la 2da curva después de la largada de una carrera a 75 vueltas. Si hubiera sido sobre el final de carrera, peleando adelante el título sería el correcto, pero en la largada... Ay madre mía! Ojo, estoy criticando al título de esta nota, no a Alex que me parece un buen piloto.
16 Sep 2020 - 19:15
#4 @#3 No dio la talla Ferrucci? fíjate la clase que le dio a Palou en Indianápolis. Ver comentario
Sigues sin saber leer además de otras dificultades. No dio la talla en Europa y en EEUU ahí sigue, sin pena ni gloria.
16 Sep 2020 - 19:13
#5 @#3 pues como Palou que tampoco dió la talla en Europa Ver comentario
Palou en Europa no demostró lo suficiente y por eso está en EEUU. Es la realidad, lo que no quita que le animemos a tope.
15 Sep 2020 - 22:02
#3 Ferrucci, uno de esos pilotos estadounidenses que lo intentó en Europa y no dio la talla. Ver comentario
pues como Palou que tampoco dió la talla en Europa
15 Sep 2020 - 20:05
#3 Ferrucci, uno de esos pilotos estadounidenses que lo intentó en Europa y no dio la talla. Ver comentario
No dio la talla Ferrucci? fíjate la clase que le dio a Palou en Indianápolis.
15 Sep 2020 - 19:30
Ferrucci, uno de esos pilotos estadounidenses que lo intentó en Europa y no dio la talla.
15 Sep 2020 - 18:18
Como se observa, aquí Alex no carga las tintas sobre Santino Ferrucci a quien respeta, es un compañero de equipo muy competitivo, fue una mala jugada, que además fue sancionada, resultó algo desafortunado para la prestigiosa escudería de Dale Coyne, que tenía posibilidades de podio para sus dos pilotos que largaban muy adelante en la parrilla con coches realmente veloces.
15 Sep 2020 - 18:05
Ánimos Alex. Eres un grande y así lo estás demostrando carrera a carrera, aunque las cosas no salgan del todo bien, tú trabajo y destellos están siendo observados y pronto tendrás tu recompensa. Ahora a por la siguiente y a seguir igual. Al otro lado del charco los que seguimos tu carrera te seguimos con gran entusiasmo. Ahora a pensar en la próxima y a trabajar duro. Ánimos.
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Max Verstappen en Mónaco.
Max Verstappen en Mónaco.

La doble parada de Alonso dejó "libre de apuros" a Verstappen, asegura Horner

Max Verstappen consiguió en Mónaco la cuarta victoria de la temporada. El neerlandés volvió a demostrar que está un paso por delante y sólo Fernando Alonso podía suponer una amenaza para él cuando apareció la lluvia en el Principado. Sin embargo, la decisión de Aston Martin de montar el compuesto medio dejó a Verstappen "libre de apuros", tal y como explica Christian Horner. 

26
30 Mayo 2023 - 09:15