Lamborghini Miura Jota el proyecto para Le Mans que Ferrucio desestimó en 1970

Lamborghini Miura Jota.
Lamborghini Miura Jota.
0
14 Jul 2023 - 15:30

Ferruccio Lamborghini amaba los grandes coches, los espléndidos deportivos… pero ni por asomo gustaba de la competición.

Los ingenieros que estaban detrás del Miura quisieron convencerle. Normal: Giampaolo Dallata, Giotto Bizarrini y Paolo Stanzani venían de Ferrari. Pero no lo consiguieron, pese a que el Miura era un compendio de los vehículos de competición más avanzados.

Ni siquiera lo logró Bob Wallace, el ingeniero probador, que realizó un magnífico ejemplar único, el Lamborghini Miura Jota, en 1970. El nombre de Jota hacía referencia al ‘Anexo J’ del Reglamento Deportivo Internacional que contenía las regulaciones técnicas de las diversas categorías de la FIA. Como los nombres de buena parte de sus coches hacían referencia a toros de lidia, se eligió Jota, en español.

Wallace contó con el entusiasta apoyo de ingenieros y mecánicos de la marca para realizar el coche a escondidas de Ferruccio. El objetivo era un coche para Le Mans y querían presentarlo al ‘patrón’ casi como hecho consumado, para evitar que pusiera el veto a su realización. Wallace ya había realizado antes una versión experimental del Jarama.

Wallace realizó muchas modificaciones en el chasis. El acero del mismo, también el de la carrocería, fue sustituido por ‘Avional’, una aleación de aluminio muy empleada en aviación, mientras que las ventanillas laterales eran de plástico. Se ahorraban así 360 kilogramos de peso. Los faros ya no eran retractiles, tenía elementos aerodinámicos delanteros, pero todavía no alerón trasero, aunque sí un ligero spoiler. También sustituyó el depósito de gasolina por dos depósitos más pequeños y mejor situados.

Trabajó mucho la suspensión, las vía se ensancharon, los frenos eran de competición. Y el motor fue asimismo modificado, llegando a ofrecer 440 CV gracias a la mayor compresión, árboles de levas especiales, cárter seco, escapes nuevos y el motor alcanzaba las 8.800 rpm.

Era claramente un arma anti-Ferrari, con su motor central frente a los GT con motor delantero de Maranello. Pero Ferruccio dijo que no y el coche, matriculable, se vendió a un coleccionista Walther Ronchi.

El Jota original quedó destruido en un accidente de tráfico en la circunvalación de Brescia. Ronchi no se conformó y encargó a dos empleados de Lamborghini que le construyeran una réplica. Después, otros acaudalados entusiastas encargaron sendas réplicas -al menos hay constancia de dos- que se ven en concursos de elegancia.

Quien sabe si el Jota hubiera ayudado a que Lamborghini hubiera conservado las riendas de la marca, que debió ceder en 1972, y su posterior bancarrota en 1977.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Te puede interesar
F1
Russell en Japón.
Russell en Japón.

Mercedes aún tiene mejoras para el W14: "Lo que probemos ahora contribuirá directamente al W15"

Mercedes aún tiene previstas actualizaciones para el W14. Pese a que estamos en los compases finales de la temporada, las flechas de plata no han dejado de lado las evoluciones de su monoplaza y explican que todo lo que estrenen contribuirá al desarrollo del W15. Además, están inmersos en una gran lucha con Ferrari por la segunda posición en Constructores y confían en que las actualizaciones les de un extra para conseguir el subcampeonato. 

0
29 Sep 2023 - 11:58
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45
Lawson en Suzuka.
F1

Horner avisa: "Lawson será un candidato para 2025, pero no hay garantías"

Liam Lawson tendrá que esperar su turno a tiempo completo en Fórmula 1. El neozelandés ha sorprendido en su sustitución a Daniel Ricciardo, pero no ha sido suficiente para convencer a Red Bull y en 2024 volverá a ejercer de piloto reserva para la marca de bebidas energéticas. Así pues, el objetivo de Lawson se centra en 2025 y aunque Christian Horner ha asegurado que "será un candidato" ha recordado que "no hay garantías".

 

7
29 Sep 2023 - 09:18