El problema de los equipos pequeños está en el déficit de infraestructuras: "¡Corremos con un brazo detrás!"

Gran Premio de Miami 2023.
Gran Premio de Miami 2023.
0
30 Jun 2023 - 11:17

Algunos equipos creen que el techo presupuestario debería contener alguna cláusula, a la imagen del hándicap en horas de túnel de viento para los mejores, para permitir que los equipos retrasados puedan ponerse al día en lo que a prestaciones se refiere. Un hándicap de presupuesto.

Pero en Williams señalan que este no es el problema más grave y que los pequeños equipos tienen uno mucho mayor: el déficit de infraestructura. Si no se colma este, todos los hándicaps por resultados resultan poco menos que inútiles.

James Vowles ha puesto el dedo en la llaga sobre las posibilidades de recuperación del equipo. Los problemas no están en reclutar hombres ni de tener presupuesto suficiente para alcanzar el techo presupuestario, sino que es una cuestión de infraestructura… y que esto no depende de Williams.

“Existe un techo presupuestario operaciones que es de 135 millones de dólares, bueno un poco más porque ha recibido algunas correcciones por la introducción de las carreras sprint y la inflación. Esta es la cifra que todo el mundo conoce y de la que hablan, pero no es única”, señala Vowles.

El jefe de equipo de Williams está completamente de acuerdo con este techo presupuestario ‘operacional’, porque todos los equipos quieren ganar y están dispuestos a gastar todo lo que pueden para ser los más rápidos. Todos hacen lo mismo y gastarían más y más de no tener un límite. Pienso que ha sido una buena solución conseguir una F1 sostenible “financieramente”.

Pero Vowles pone el acento en el problema del déficit de infraestructuras. Los equipos con dinero a espuertas pudieron invertir antes de la llegada del límite presupuestario y armarse. Williams prácticamente no invirtió en en los últimos 20 años y ahora, pese a la voluntad de los nuevos propietarios, no pueden invertir todo lo que necesitarían. Otros retrasaron las inversiones y lo están pagando.

“Aunque es poco conocida, hay una cláusula en el techo presupuestario ligada a las inversiones de capital. Cuando estaba en Mercedes fue algo que tuvimos muy en cuenta… y, con la infraestructura que teníamos estábamos deseosos de firmar cuanto antes. Las herramientas de Mercedes tienen un valor de unos 300 millones por encima de lo que tiene Williams. Aunque los propietarios lo deseen, reunir ese dinero y disponer de los útiles, requiere su tiempo. En cierta forma los equipos pequeños corremos con un brazo atada a la espalda”.

Vowles sostiene que si no se les permite invertir para colmar su retraso estarán siempre condenados a ir detrás. No lo dice, pero teme que, si hay nuevos equipos, estos tendrán barra libre para invertir y estarán en mejor posición. Y aquí podemos tener una pista de las razones por las cuales la feroz resistencia a admitir nuevos equipos proviene de los pequeños.

Williams (38
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Te puede interesar