Con China y Catar... ¿tendremos 25 carreras en 2023?

bandera_china_f1_2019_soymotor.jpg
7
25 Ene 2022 - 20:06

China y Catar volverán al calendario el próximo año y se sumarían a los 21 GP actuales. El canon global que pagarían los circuitos podría superar los 800 millones de dólares, 710 millones de euros.

 

¿25 Grandes Premios de F1 para 2023? Todo apunta a ello, pese a las protestas de algunos grandes de los problemas de conciliación familiar que ello supone para los equipos que se desplazan a los Grandes Premios y al agotamiento con el que han llegado a este fin de temporada. Pero, como ha dicho Franz Tost, “si a alguien no le gusta esto, puede cambiar de oficio”.

La idea es que de los casi 700 millones de dólares que pagan los circuitos, la adición podría colocar el listón justo por encima de los 800, incluso más si Miami -que este año entra en el calendario en colaboración con Liberty- paga, asimismo, la correspondiente tasa. 

¿Especulación? En 2019, Liberty ya habló de esta cifra al proponer el nuevo Pacto Concordia. Stefano Domenicali también habló en su día -y de eso no hace ni un mes- de que incluso 30 Grandes Premios era una cosa factible. Y Domenicali lo tiene claro. La experiencia de 2020, 17 Grandes Premios en medio año, está ahí. Y si se prescinde de los jueves es por algo.

El 2023 deben reincorporarse al calendario China y Catar, el primero ausente desde 2020 a causa de la covid-19, y el segundo, que acogió una prueba reserva el pasado año. firmó un contrato de larga duración, diez años, pero con un 20202 ‘sabático’ a causa de que los esfuerzos del líder gasístico mundial se centrarán en el Mundial de Fútbol.

Repasando el calendario de este año 2022, con 23 pruebas, en 2023 hay 15 de ellos que tendrán contrato en vigor. Los ocho restantes están ya negociándose y en algún caso podría estar ya firmado o al menos pactado el nuevo acuerdo, pendiente de su anuncio oficial.

Estos seis son Baréin, Mónaco, Austria, Francia, Bélgica, Austin, Singapur y México. Con Baréin el acuerdo parece ya alcanzado, incluyendo los test invernales. En el caso de Austria, hay una opción de renovación por dos años, que sin duda Red Bull activará. Y en México, mientras Pérez siga en Red Bull harán lo imposible por mantener la carrera.

A nadie le pasa por la cabeza que se pueda prescindir de Mónaco –aunque en su día se prescindió de Alemania y Francia sufrió un 'impasse'–donde tantos años la F1 ha corrido sin cobrar derechos y que hoy sigue teniendo un trato de favor; de hecho, Mónaco ha sido incluida en el calendario pese a que su contrato venció el pasado año y todavía se discute el de 2022... 

Singapur, el Mónaco de Asia, está en las mismas condiciones que el Principado. Está en el calendario 2022 pero no tiene contrato firmado todavía. Y lo mismo sucede con Austin, pero la voluntad de Liberty de tener dos GP mínimo en Estados Unidos.

La incógnita pudiera ser el GP de Francia y México. Los dos GP con los que no se ha notificado el inicio de conversaciones. En Paul Ricard, que no acaba de arrancar como sus promotores quisieran. Pero Emmanuel Macron parece decido a tener Gran Premio y prestar su apoyo.

Y está el siempre deseado retorno a Alemania. Domenicali se muestra sorprendido de que la triunfal racha de Mercedes -aunque Hamilton haya visto como Verstappen le arrebata el título de pilotos este año- no baste para tener un GP- Hockenheim no parece estar por la labor, aunque Nürburgring, que pasó por muchas vicisitudes y debió renunciar a su turno de GP –se alternaba con Hockenheim–, parece ahora dispuesto a negociar “aunque no a cualquier precio”. Y no podemos olvidar que también se está hablando con Las Vegas.

Los 23 GP de este aportarán a Liberty un total de 696 millones de dólares, –617 millones de euros al cambio actual–. Manteniendo precio y adjuntando China y Catar, la cifra sube a 801 millones de dólares, es decir, 710 millones de euros. Tras los esfuerzos que tuvo que realizar para superar todo el desafío de la covid-19 de 2021, parece complicado renunciar a estos ingresos extra.

Un calendario de 25 carreras que, además, podría significar aumento de los ingresos por derechos de TV y patrocinio. 

7 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Espontaneo
26 Ene 2022 - 03:44

Raymond, se abre interrogación al comienzo de la frase, ya que forma parte de la misma oración: ¿Con China y Catar... tendremos 25 carreras en 2023? No obstante buen artículo.

Default user picture
25 Ene 2022 - 22:49

Lo veo una barbaridad para el techo presupuestario que hay fijado. Y sii encima sumamos las Sprint Races...

25 Ene 2022 - 22:07

Mira que para mi la F1 es una religión, es como una droga en el sentido adictivo de la palabra... lo es desde que tengo uso de razón, y probablemente lo será para siempre. Pero considero que son demasiadas carreras. Hace años, cuando teníamos 16-17 carreras (hasta 18 te podía comprar), te daba más la sensación de estar viendo un evento especial y único. Al haber menos, tenías más "mono" de carreras. Además, un 0 tenía más peso todavía, si cabe, al tener menos oportunidades para recuperarlo, pero eso tampoco es tan diferencial a día de hoy... depende mucho del devenir del mundial en sí.

Sí, yo como espectador, si me ponen 30 carreras me voy a tragar las 30, con sus qualifyings, y si tengo tiempo hasta los libres... pero me parece un poco... demasiado, para mi gusto.

25 Ene 2022 - 21:44

Si , todos los fines de semana, y al que no le guste que cambie de canal.

25 Ene 2022 - 21:10

Yo lo dejaría en 20, son demasiados gastos para los equipos y el testimonio anónimo del mecánico... No es buena idea poner tantas carreras.

25 Ene 2022 - 20:30

Cuidado y no tenemos ni siquiera una carrera con todos los conflictos mundiales que se avecinan.

Te puede interesar
Pininfarina B95 - SoyMotor.com
Coches

Pininfarina B95: un hiperdeportivo de infarto con forma de barchetta

El Pininfarina B95 es un hiperdeportivo eléctrico, tipo barchetta, presentado en agosto de 2023. Comparte tren motriz con el Battista, lo que significa que tiene sus mismos 1.927 caballos de potencia, aunque con una carrocería única. Cuesta 4,4 millones de euros y su producción está limitada a tan sólo 10 unidades. Sus entregas tendrán lugar a principios del año 2025.

3
18 Ago 2023 - 09:10