Arabia Saudí es aún más rápido de lo que parecía

arabia-saudi-velocidades-soymotor.jpg
2
04 Dic 2021 - 14:00

Las simulaciones hablaban de una velocidad media superior a los 250 kilómetros/hora para la Pole Position del GP de Arabia Saudí, 252 kilómetros concretamente, que se correspondería con una vuelta en 1'28"2.

Eso son velocidades extraordinarias para un circuito urbano, pero también lo son para la mayoría de trazados permanentes. Tan sólo Monza sería más rápido.

La sorpresa en todo caso es que ayer Lewis Hamilton ya marcó un 1'29"018, con Valtteri Bottas y Pierre Gasly a escasas milésimas. Eso son 249,7 kilómetros/hora.

Teniendo en cuenta que este sábado veremos tiempos más rápidos y que en clasificación siempre se vuela más que en los entrenamientos, parece claro que el 1'28"2 no era un cálculo optimista… Hoy todos en el paddock saben que ese pronóstico se queda corto.

Si nos fijamos en lo sucedido recientemente en Catar, el último trazado nuevo, vemos que entre los Libres 1 y los Libres 2 apenas hubo mejora, tan sólo medio segundo, pero que en los Libres 3 se ganaron nueve décimas y luego 1,5 segundos en la Q3. Es decir, que entre los Libres 2 y la Pole Position de la Q3 hubo 2,3 segundos.

Es cierto que, aunque el circuito de Arabia Saudí es bastante más largo que el de Catar, quizá es más difícil arañar tiempo por la falta de frenadas fuertes. Aun así, esos 2,3 segundos nos llevarían hasta una Pole hipotética en 1'26"7, con un promedio de 257,6 kilómetros/hora.

Algunos pilotos ya han expresado su recelo ante este circuito. No les asusta tanto la proximidad de los muros como el hecho de que tiene muchas curvas ciegas. Si un coche va tres segundos por delante de otro y tiene un accidente, no habrá tiempo de reacción. Y lo mismo podría ocurrir si en clasificación coincide un piloto en vuelta rápida con otro que está regresando a boxes.

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Espontaneo
05 Dic 2021 - 13:46

Si hay un accidente y los otros coches estan a 1 o 2 segundos por detrás, por mucho que haya bandera amarilla o del color que sea el impacto podría ser inevitable.

05 Dic 2021 - 13:34

Un familiar mío, camionero de toda la vida, cuando le expliqué mi primer accidente, me sentenció: "Nunca aceleres por la carretera que no ves".
Este es un circuito ciego, con una alta velocidad; toco madera mientras escribo esto, pero espero que todo acabe bien.
Pero es un circuito que, aparte de muros, solo aporta la posibilidad de estrellarse y rebotar contra los muros a alta velocidad. Si ese es el espectáculo buscado ... mal vamos.

Te puede interesar
F1
Kubica elige a Alonso por encima de Verstappen y Hamilton: "Es el mejor con un coche poco competitivo" - SoyMotor.com
Robert Kubica y Fernando Alonso, en una imagen de archivo

Kubica elige a Alonso por encima de Verstappen y Hamilton: "Es el mejor con un coche poco competitivo"

Las fuerzas en Fórmula 1 están muy repartidas, a excepción de Max Verstappen. Pero, si algo se ha demostrado en los últimos años, es que el rendimiento del coche está directamente relacionado con la velocidad que tenga. Si el coche es ganador, el piloto también puede ganar. Sin embargo, Robert Kubica ha dado un giro de guion y ha asegurado que, si tuviese que elegir un piloto de la parrilla, se quedaría con Fernando Alonso. El expiloto de F1 ha admitido que el asturiano es más fuerte que Lewis Hamilton y el neerlandés "con un coche poco competitivo". 

121
21 Nov 2023 - 12:35
Jos Verstappen 'regaña' a Max por su actitud en Las Vegas: "Hay que ser más delicado" - SoyMotor.com
F1

Jos Verstappen 'regaña' a Max por su actitud en Las Vegas: "Hay que ser más delicado"

Max Verstappen tuvo una actitud 'negativa' frente a todo lo que tenía que ver con el GP de Las Vegas. Durante el fin de semana admitió en varias ocasiones que el circuito no le parecía divertido y que no estaba cómodo con todas las actuaciones 'extra' que conllevó el hecho de estar en la ciudad que nunca duerme. Una franqueza con la que su padre, Jos Verstappen, no está del todo de acuerdo e, incluso, le ha 'regañado' en público: "Hay que ser un poco más delicado".

3
21 Nov 2023 - 13:27
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46