TÉCNICA: las novedades más destacadas del GP de Sakhir F1 2020
Ampliar
Por segunda semana consecutiva, la F1 se encuentra en Baréin para una nueva carrera en un nuevo circuito, pues como todos sabemos el GP de Sakhir, como se llama en este caso, usa la parte exterior de la pista anterior para hacer un trazado muy rápido, con dos zonas de DRS y con tan sólo cuatro puntos de frenada.
Un circuito que comparte ciertas características con su hermano mayor, pero que requiere de un nivel un poco menor de carga, aunque no demasiado, dado que la zona de las enlazadas es de curvas de alta velocidad donde se precisa de apoyo. Además, el downforce será determinante en las pocas zonas de frenada del trazado, de ahí que Brembo le haya dado al trazado un índice de dificultad de 4 sobre 5.
Veamos, pues, qué nos han dejado ver los equipos en la parte técnica.
Los italianos llevan los últimos GPs realizando cambios de menor envergadura en el alerón delantero para adaptar el equilibrio del coche a las diferentes pistas. Así, como se puede apreciar en el montaje que hemos preparado, los dos flaps superiores –en verde– se están modificando en términos de tamaño, así como de ángulo de incidencia desde, al menos, Imola. En el caso de esta carrera, como puede apreciarse, el equipo ha rodado con dos versiones –de más y menos carga– para adpatarse lo mejor posible a la pista externa de Sakhir.
En cuanto al alerón trasero, de las dos versiones vistas la carrera pasada, se ha escogido la de menor carga, la de tipo 'cuchara', a la que se ha eliminado la T-wing para reducir el drag.
Los germanos no han sido inmunes a las necesidades de velocidad de esta pista, descargando así de forma considerable los planos del alerón trasero (1), así como eliminando la T-wing (2).
Los chicos de Milton Keynes siguen trayendo y probando numerosas soluciones y, en esta ocasión, han probado con los soportes del alerón trasero. Han probado las dos versiones ya vistas del doble pilón –la más usada esta temporada– y el monopilón, de menos carga. Verstappen ha llevado la última mientras que Albon la más convencional para ver cuál es la mejor de las soluciones.
Por supuesto, durante los Libres 2, que es cuando se ha puesto esto en la pista, se ha probado el efecto del monopilón con parafina en el alerón trasero.
En cuanto al alerón delantero, si la semana pasada se probó extensivamente la versión más nueva y la más antigua, finalmente, ambos coches montan la primera de ellas con la punta de los flaps liberada, como vimos la carrera pasada.
Los de Woking han traído dos nuevas versiones de alerón trasero de menor carga, una recta y otra tipo 'cuchara', presentando ambos planos bastante menor incidencia.
Por supuesto, la versión tipo 'cuchara' se ha probado con parafina, aunque el equipo no ha encontrado la velocidad en ningún momento del viernes.
También el alerón delantero ha sufrido cambios, con mayor incidencia en el plano superior junto al endplate pra aumentar la carga y compensar la pérdida de downforce del alerón trasero.
Los chicos de Silverstone han montado un aleron trasero nuevo tipo 'cuchara', de menor carga para conseguir la máxima velocidad punta en una pista tan rápida como ésta. Así, tanto el plano superior –en verde– como el inferior –en naranja– presentan menor ángulo de incidencia y el diseño mencionado de 'cuchara'.
Los galos se han mostrado muy rápidos en el día de hoy y para conseguir esa velocidad han descargado el alerón trasero, con unos planos de mucha menor incidencia.
Además, se ha vuelto al bargeboard con los desviadores laterales para laminar el flujo de aire en vez de la versión más simple que se llevó la semana pasada.
El equipo italiano también ha optado por probar un alerón trasero similar al de la semana pasada, pero sin flap gurney y sin T wing (1), así como otro de menor carga tipo 'cuchara' (2), como ha hecho casi toda la parrilla.
Los de Faenza han probado también con dos versiones de alerón trasero, una de mayor carga como la de la semana pasada (1), así como otra de menor carga (2).
Los de Grove han modificado tras muchas carreras sin hacerlo el alerón trasero, reduciendo el ángulo de incidencia de sus planos para generar menos carga y tener más punta de velocidad.
Los norteamericanos han sido el único equipo que no ha introducido ni siquiera modificaciones en la configuración aerodinámica, manteniendo, pues, el mismo esquema de la semana pasada –círculo inferior–.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

