Un bicampeón, un cierre perfecto y una remontada sonriente

Los pulgares de LaF1.es: Abu Dabi

El sueño desgraciado de Rosberg y la amarga despedida de Alonso en Ferrari
hamilton-pulgares-laf1.jpg
Víctor Serrano
2
24 Nov 2014 - 20:34

La expectación que había ante el último gran premio de la temporada era máxima. Un lujoso escenario bajo las estrellas, la batalla final entre dos hombres que llevaban pegándose todo el año por el título, multitud de despedidas… Y todo aderezado por unos dobles puntos que no gustan a nadie pero que mantenían la tensión viva hasta el final. Sin embargo, la emoción se quedó en casa. Sí, es cierto que la de Abu Dabi no fue una carrera mala. Tuvo intensas batallas a lo largo del pelotón y de sus 55 vueltas y dejó poco espacio para el aburrimiento. Pero, donde todos los ojos miraban no ocurrió nada. El esperado combate por el título se vino abajo nada más apagarse el semáforo y nos dejó con un campeón merecido pero con un final de temporada descafeinado. He aquí, la última valoración de 2014 de nuestros pulgares:

pulgar_arriba.png

Hamilton. En la historia de la Fórmula 1 solo hay 16 hombres que pueden presumir de haber repetido la experiencia de lograr el título y en Yas Marina Lewis se convirtió por derecho propio en un nuevo miembro de ese selecto club. Y poco tuvo que sudar para conseguirlo. La fuerza con la que Rosberg se impuso el sábado hizo que se abriera una ventana de desgracias que podía llevarle a dejarse apropiar por los nervios, como le pasó en el pasado ante momentos de elevada presión, pero se los quitó todos de un plumazo en la salida. Pasó a Nico y a sus miedos a la primera de cambio y todo fue mucho más fácil. Se paseó hasta su undécima victoria y logró una merecida corona. Solo sus tres abandonos le impidieron conseguirla antes. Ha sido el hombre fuerte de Mercedes cuando más importaba. Enhorabuena, bicampeón.

Williams. No había mejor forma de terminar la temporada de la resurrección para los de Grove que acabando con sus dos pilotos en la foto del podio con el campeón. Bueno, sí la había, ganando la carrera con Massa, pero el Mercedes era incluso demasiado rápido con desventaja de neumáticos y Hamilton no iba a dejarse pisotear en su día. Hubiera sido muy emotivo ver a Felipe volver a levantar un trofeo con el número 1 después de seis años, pero tendrá que esperar al año que viene para volver a intentarlo. Actuación muy completa del brasileño, lo contrario que su compañero. Bottas empezó resbalando al principio con una salida que le mandó muy atrás, llegó a rodar octavo, pero luego pudo arreglarlo con una buena remontada propiciada por un gran coche y acabar en el podio. Magnífico cierre.

Ricciardo. Si hay que hablar de remontadas hay que ponerse de pie para aplaudir a Daniel. Las arriesgadas interpretaciones del reglamento que siempre han perseguido a Red Bull hicieron que tanto él como Vettel tuvieran que comenzar desde el pit lane. Eso, en un circuito poco favorable al adelantamiento como el del Emirato no deja mucho lugar a la esperanza, pero las manos de Ricciardo están hechas de otra pasta. Ya nos asombró en la calificación con un crono cercano al de Mercedes y Williams y seis décimas superior al de Sebastian, y el domingo lo volvió hacer acabando cuarto, mientras el alemán, en idénticas condiciones, lo hacía octavo. Con una estrategia diferente invirtiendo el orden lógico de los neumáticos, se mostró rapidísimo y dejó adelantamientos de categoría como el que le hizo a un sublevado Vergne.

pulgar_abajo.png

Rosberg. Seguro que lo tenía todo planificado: 'tengo la Pole, estoy delante de Lewis, salgo sin problemas y mantengo el liderato mientras que él pierde tracción por salir en la parte sucia y Bottas le pasa y se pone a mi espalda'. Bonita teoría, factible, pero poco tardó la realidad en despertarle del lugar de los sueños. El que patinó y al que casi adelantan fue a él. Y a partir de ahí no hubo sitio para la esperanza, aunque se negará a aceptarlo. Cuando estaba detrás de Hamilton le quería presionar hasta el final y cuando se quedó sin ERS no paraba de preguntar qué posición le hacía falta para ganar el título si su compañero tenía una avería más grave que la suya. Hasta que tuvo que rendirse. Se dio de bruces como un niño al que se le rompen sus ilusiones, pero no pataleó. Terminó como pudo y perdió con honor. Como los grandes.

Ferrari. Sus opciones de acabar la temporada decentemente se diluyeron como una aspirina efervescente. Empezaron con fuerza ejecutando, tanto Alonso como Räikkönen, una buena salida en la que ganaron dos posiciones y se colocaron quinto y sexto. Un espejismo. Pronto llegarían los problemas. Primero fue a Kimi, que perdió tres puestos de un plumazo con el propio Fernando, Kvyat y Bottas. Y luego, cuando había pasado a Button tras encontrar difícilmente el hueco para hacerlo, los sufrió el asturiano. De golpe y porrazo le volvió a recuperar la posición Jenson y luego le fue imposible evitar que le pasaran los Force India y Vettel. No es la mejor forma para despedirse de la que ha sido su casa cinco años, pero es la mejor representación de su paso por Maranello. Como el mismo dijo: un alivio…

Kvyat. Hay muchos candidatos que optaban al puesto que nadie quiere: Magnussen por quedarse fuera de los puntos tras pegarse en la salida, Grosjean por sus mil y un sanciones, Maldonado por salir ardiendo… Pero más perjudicado que ellos salió Daniil. Al ruso le pasó un poco lo que a Rosberg, la carrera no compensó su gran calificación. Partía desde una notable séptima posición y tenía la posibilidad de cerrar el año con un resultado a la altura del asiento que ocupará el año que viene y de haber terminado la carrera habría tenido muchas opciones de conseguirlo, pero solo pudo dar 20 vueltas. Poco antes de completar la 21, tuvo que retirarse por un problema con la unidad de potencia de su Toro Rosso. Nunca es agradable terminar el año con abandono, pero en 2015 tendrá la oportunidad de redimirse.

Lewis Hamilton
Mercedes
2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
26 Nov 2014 - 05:22
No entiendo... La actuación de Rosberg, dentro y fuera de la pista es para pulgares arriba, no para "otro día será..." Otro destino lo de Kvyat... ¿qué culpa tiene el muchacho de que se le rompa el coche? Lo de Hamilton era lo mínimo que se le pedía sin problemas de fiabilidad, es un gran trabajo... pero con el mejor coche... como que no luce. De acuerdo con lo Williams, Ricciardo y Ferrari. Saludos.
Sakhir
24 Nov 2014 - 21:49
Bien Rosberg poniendo buena cara a la derrota, todo un caballero que se merece el reconocimiento, pocos, muy pocos son lo que tienen esa grandeza, lo aplaudo realmente..
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Kubica elige a Alonso por encima de Verstappen y Hamilton: "Es el mejor con un coche poco competitivo" - SoyMotor.com
Robert Kubica y Fernando Alonso, en una imagen de archivo

Kubica elige a Alonso por encima de Verstappen y Hamilton: "Es el mejor con un coche poco competitivo"

Las fuerzas en Fórmula 1 están muy repartidas, a excepción de Max Verstappen. Pero, si algo se ha demostrado en los últimos años, es que el rendimiento del coche está directamente relacionado con la velocidad que tenga. Si el coche es ganador, el piloto también puede ganar. Sin embargo, Robert Kubica ha dado un giro de guion y ha asegurado que, si tuviese que elegir un piloto de la parrilla, se quedaría con Fernando Alonso. El expiloto de F1 ha admitido que el asturiano es más fuerte que Lewis Hamilton y el neerlandés "con un coche poco competitivo". 

121
21 Nov 2023 - 12:35
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Jos Verstappen 'regaña' a Max por su actitud en Las Vegas: "Hay que ser más delicado" - SoyMotor.com
F1

Jos Verstappen 'regaña' a Max por su actitud en Las Vegas: "Hay que ser más delicado"

Max Verstappen tuvo una actitud 'negativa' frente a todo lo que tenía que ver con el GP de Las Vegas. Durante el fin de semana admitió en varias ocasiones que el circuito no le parecía divertido y que no estaba cómodo con todas las actuaciones 'extra' que conllevó el hecho de estar en la ciudad que nunca duerme. Una franqueza con la que su padre, Jos Verstappen, no está del todo de acuerdo e, incluso, le ha 'regañado' en público: "Hay que ser un poco más delicado".

3
21 Nov 2023 - 13:27
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46