GP3 - España

La columna de Alex Palou: Un fin de semana en casa sin sentido

palou-columna-alex-barcelona-laf1.jpg
0
16 Mayo 2016 - 13:53
Para la próxima carrera del calendario cambiaré alguna cosa, porque después de cómo fue la temporada pasada y los problemas del inicio de ésta, algo te dice que has de cambiar algo. Aspectos de preparación quizá, pero también cambiaré el casco, a ver si eso ayuda. El año pasado corrí con el que usé este fin de semana pero no me da muy buenas vibraciones que digamos. El nuevo será más o menos el mismo diseño, pero mejorado con un poco más de azul. Aún no lo tengo (no me llegó a tiempo para Barcelona), pero en cuanto lo reciba compartiré alguna fotografía.

Volvamos al fin de semana. La verdad es que no es que nos esperásemos otra cosa, es que lo que nos ha pasado no tiene sentido. En los entrenamientos libres sólo pudimos dar una vuelta porque llovía y decidí guardar neumáticos, pero aun así el ‘feeling’ era bueno porque pese a haber rodado tan poco ya estaba séptimo. Vamos a la Qualy, salimos con el primer juego pero nos encontramos tráfico y decido parar para poner el segundo set e intentar tirar, pero entonces el coche se rompe. Ya sabemos que en la GP3 el 80% es la clasificación y el 20% restante la salida del sábado y del domingo, así que a partir de ahí no pudimos hacer nada. Se nos fue abajo todo el fin de semana. Salimos 24º y llegamos 19º, hicimos una salida muy buena y no se puede pedir mucho más en esta pista.

Lo que falló fue un sensor, el mismo sensor que me obligó a abandonar en Silverstone 2015 cuando iba quinto. Esta semana lo analizaremos con calma, pero el cambio de marchas era mucho más lento de lo normal. Lo curioso es que los dos sensores eran piezas nuevas que habíamos puesto para el fin de semana. A lo mejor tienes que darte cuenta de que las cosas nuevas son las que se pueden romper, que si pones una cosa nueva para evitar un fallo pero no tienes el tiempo para rodarla y que pase el test de fiabilidad, se puede romper. Las dos veces nos ha pasado lo mismo, no han sido fallos por no cambiarlos, todo lo contrario. Son cosas de las que también se tienen que aprender. 

Es frustración y de eso el año pasado tuve mucho, pero no me quita las ganas y mi hambre sigue a tope

Me sabe muy mal lo ocurrido, más que nada por todas las ganas que teníamos desde la pretemporada. Nos preparamos a tope en cada aspecto. Tienes la motivación y luego nada, es que no puedes hacer nada. Tú llegas ahí y el coche no cambia. Es frustración, el año pasado ya tuve mucha. Pensaba que esta temporada no la volvería a vivir, pero en la primera carrera ya nos la hemos encontrado. Es impotencia por mi parte, porque ahí yo puedo hacer cero. Es lo que hay, pero ni mucho menos te quita las ganas de seguir porque al final sólo hemos pasado una carrera y mi hambre sigue a tope.

Ahora tenemos que esperar hasta el primer fin de semana de julio, que es cuando tenemos la próxima carrera. El calendario de la GP3 es bastante raro (y un poco jodido, siendo sincero), porque ahora nos hemos pasado medio año sin hacer nada hasta mayo y tenemos que pasar parados otro mes y medio sin competir. Luego tendremos cuatro carreras seguidas de golpe, iremos de circuito a circuito sin poder descansar, y terminaremos el año con un pequeño parón y otros dos eventos. Es un tanto extraño, pero es así. Vamos a por ello.

 

Y TRAS LAS CARRERAS, AL PLATÓ DE TVE PARA NARRAR EL GP DE F1

Ayer estuve en el plató de Televisión Española para narrar el Gran Premio de España de Fórmula 1 con Marc Martín y Roberto Merhi. Era la primera vez que retransmitía una carrera completa en televisión y me he llevado una experiencia muy buena. Yo vivo las carreras muy intensamente (¡y la de ayer fue una de las mejores!) y aprendo mucho, aprendo a hablar en público y algunos trucos que me pueden servir a mí mismo en las entrevistas. Me lo paso muy bien retransmitiendo.

Con Roberto Merhi fue muy bien. Ya nos conocíamos porque habíamos hecho simulador juntos en Campos Racing. Estuvo divertido que él también estuviera, creo que los dos nos lo pasamos muy bien. Hoy he sabido que nos vieron 2.400.000 personas, pero en ese momento no tenía la sensación de estar observado. Estoy más nervioso en la televisión que en los circuitos porque es algo a lo que no estoy acostumbrado, pero cuando entras en el plató estás con dos personas que se convierten en tus dos amigos y tienes a seis o siete cámaras, así que es como si sólo te estuvieran viendo y escuchando diez personas. Una gran experiencia.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Max Verstappen en Mónaco.
Max Verstappen en Mónaco.

La doble parada de Alonso dejó "libre de apuros" a Verstappen, asegura Horner

Max Verstappen consiguió en Mónaco la cuarta victoria de la temporada. El neerlandés volvió a demostrar que está un paso por delante y sólo Fernando Alonso podía suponer una amenaza para él cuando apareció la lluvia en el Principado. Sin embargo, la decisión de Aston Martin de montar el compuesto medio dejó a Verstappen "libre de apuros", tal y como explica Christian Horner. 

26
30 Mayo 2023 - 09:15