La columna de Alex Palou

Alex Palou: me voy de Texas con más confianza de la que tenía

Pese a abandonar por un error ajeno, hay motivos para estar contentos
La segunda vuelta de clasificación fue una de las mejores y teníamos ritmo en carrera
alex-palou-texas-indycar-soymotor.jpg
7
07 Jun 2020 - 10:35

He abandonado después de 36 vueltas, de modo que os mentiría si no os dijera que mi debut en IndyCar ha sido algo más frustrante de lo que yo hubiese querido. Pero una cosa es quedarnos con la sensación agria del accidente y la otra es tratar de analizar todo el evento en su conjunto, y pienso que, cuando hacemos eso, tenemos motivos para estar contentos y ser más optimistas.

La verdad es que ha sido un buen día. Veníamos de tres meses parados y yo sólo había hecho un día de test en oval. Ayer sólo tuvimos dos horas de entrenamientos y dos vueltas de clasificación. Y aun así hemos sido fuertes, porque mi segunda vuelta de qualy ha sido una de las mejores de toda la parrilla. La primera no lo ha sido y eso nos ha perjudicado, pero son cosas que pasan cuando no has podido entrenar ni te has visto en esa situación, cuando tienes más potencia y has de jugártelo todo confiando en que el coche te responderá.

La lección en todo caso es que, cuando hemos tenido confianza, hemos sido rápidos como el que más. El coche tenía mucha velocidad y sabemos que aún tenía más. Al final, hemos tenido mala suerte. Cuando eso ocurre siempre empiezas a darle vueltas al tema y piensas qué podrías haber hecho diferente, pero lo ocurrido este sábado realmente escapaba a nuestro control. Estaba visto que no teníamos que terminar la carrera.

Lo que ha pasado es que el otro piloto, Rinus VeeKay, se ha ido contra el muro y luego se ha cruzado hacia la parte inferior de la pista, que es donde estaba yo. Mi spotter me ha gritado 'inside, inside, low, low' y yo me he cerrado aún más hacia la salida de boxes. Pero no he podido esquivarlo. He salvado medio coche, pero me ha golpeado las ruedas traseras y ahí ha terminado la carrera. Hemos tratado de ver si podíamos seguir, pero el fondo plano había quedado tocado y los daños no se iban a solucionar con un simple cambio de ruedas.

Pero me quedo con lo positivo, como que era la primera vez que rodaba en grupo en oval y he podido mantener el ritmo de pilotos que luego han terminado holgadamente en el Top 10. Podría haberlo hecho mejor de no haber tomado la salida desde la línea exterior, porque no había adherencia en la parte alta de la pista. Son cosas que pasan cuando el circuito está cerrado tres meses, porque lo normal es que en Texas haya dos o tres trazadas ideales, no solo una como era el caso este año. Por eso ha habido tantos accidentes.

Estoy contento porque he podido seguir el ritmo de pilotos como Colton Herta o Conor Daly, que luego ha terminado sexto. De haber podido terminar la carrera, hubiéramos peleado seguro por un Top 10. Sobre todo, porque nos estábamos tomando con calma los primeros stints para prepararnos para el final de la carrera. De hecho, en mi parada hemos cambiado un poco la incidencia del alerón para ganar un poco de agarre. El coche estaba funcionando.

Sea como sea, el hecho de hacer entrenamientos, clasificación y carrera en un solo día y de hacerlo después de tres meses alejado de la competición ha sido una locura. Más aún considerando que yo era un debutante en la categoría y que nunca había corrido en oval. Todo ha sido tan apresurado que no tenías tiempo para hablar con los ingenieros y acabar de asimilar todo lo que habías hecho. Y no te podías permitir el más mínimo error, porque si destrozabas el coche no tendrías tiempo de volver a salir. No entiendo por qué lo han hecho así en vez de separarlo en un evento de dos días, pero me temo que la decisión no era nuestra.

Quizá la nota más simpática del día es que he podido hablar con Oriol Servià, que estaba en Texas para pilotar el Pace Car. Nos hemos visto antes de los entrenamientos libres y me ha dado algunos consejos. Me ha dicho que tenía que tomármelo con calma, que lo importante era hacer todas las vueltas y tratar de terminar en la vuelta del líder. Siempre es bonito encontrar una cara familiar en un ambiente que te es tan extraño. Es una pena que el resultado final no haya acompañado, pero estoy seguro de que pronto iremos a mejor.

texas-ovalo-soymotor.jpg

 

 

LA COLUMNA DE ALEX PALOU: TEMPORADA 2020 DE LA INDYCAR

1. Mi llegada a la IndyCar
2.  Los tests de pretemporada
3. Cancelan St. Petersburg por el COVID-19
4. La odisea para entrar en EEUU tras el confinamiento
5. Texas: mi primera carrera en IndyCar
6. Previo: mi debut en Indianápolis
7. IndyGP: un poco de contexto sobre lo ocurrido
8. Road America: mi primer podio en IndyCar
9. Iowa: adaptación acelerada a los óvalos cortos
10. Indy500: preparación de las 500 Millas
11. Indy500: relato de los entrenamientos y clasificación
12. Indy500: balance final de la carrera
13. Gateway: imposible adelantar
14. Mid-Ohio: me echan cuando iba 4º
15. Indy: ahorro de gasolina y sanciones
16. St. Petersburg: casi damos la campanada
17. El fichaje por Chip Ganassi
Àlex Palou
IndyCar
7 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
08 Jun 2020 - 05:43
Sinceramente, para la situación actual que hay en el mundo y para ser la primera toma de contacto seriamente con un oval. Yo creo que ha ido bastante bien. Empezar con un accidente no quiere decir empezar mal, en los ovales es bastantes complicado salir indemne de uno y eso no empeña todo el trabajo que a hecho preparando el monoplaza y clasificando.
Fls-11
08 Jun 2020 - 02:53
#1 Ese mono de carrera está más pelado que los de McLaren..Como esta corriendo la Indy sin sponsor Ver comentario
pues los Mac Laren al menos terminaron la carrera uno 9no y el otro 12avo(por error en los pits) pero al final de cuentas lograron sumar ya algunos buenos puntos y veras que en las próximas carreras van a más,
07 Jun 2020 - 20:03
#2 Igual iba ultimo tampoco es que se le arruino la carrera Ver comentario
Ir 15º de 23 pilotos que iniciaron la carrera antes del choque no es ser último pero bueno
SeiyaSagitario
07 Jun 2020 - 19:48
#3 @#2 Sin ánimo de ofender, pero creo que no entiendes muy bien como funciona la Indy, ojo que yo no ... Ver comentario
créeme que veo Indy y salvo Accidentes que provoquen reanudación y alteren demasiado la estrategia no cambia mucho , los primeros 5- 7 pilotos pelean por la victoria y tal vez conls factores que mencioné se suman metan un par más.. Llendo último la mayoría de carrera ni pilotos más talentosos y experimentados han ganado . Es importante el ritmo aquí. Es cierto que te tenés que guardar para reanudaciones y la etapa final. Pero con un ritmo de ir último no esperes escalar mucho.
07 Jun 2020 - 15:36
#2 Igual iba ultimo tampoco es que se le arruino la carrera Ver comentario
Sin ánimo de ofender, pero creo que no entiendes muy bien como funciona la Indy, ojo que yo no es que sea ningún experto, pero se lo suficiente como para saber que son las vueltas finales es dónde se vende todo el pescado, y el otro 75% de la carrera se basa en ir lo más rápido posible dentro de la estrategia planificada para la carrera, lo que hace que puedes pasarte toda ella al final del pelotón y acabar en el top 10 o ganarla, la estrategia en la Indy es muy importante, de poco sirve ir rodando toda la carrera en las primeras posiciones si luego al final te quedas regazado por no haber optado por una buena estrategia al final de carrera. ./. Poco tiene que ver con la F1 u otros deportes de motor dónde las posiciones de salida y durante el GP si que mercan bastante dónde vas a terminar aproximadamente, Nascar e Indy son otra movida muy distinta. ./. Lo único bueno de salir delante y rodar delante es que tienes menos posibilidades de que te ocurra lo que a Palou, verte involucrado en un accidente...
SeiyaSagitario
07 Jun 2020 - 11:31
Igual iba ultimo tampoco es que se le arruino la carrera
Fast Driver
07 Jun 2020 - 10:53
Ese mono de carrera está más pelado que los de McLaren..Como esta corriendo la Indy sin sponsor
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Max Verstappen en Mónaco.
Max Verstappen en Mónaco.

La doble parada de Alonso dejó "libre de apuros" a Verstappen, asegura Horner

Max Verstappen consiguió en Mónaco la cuarta victoria de la temporada. El neerlandés volvió a demostrar que está un paso por delante y sólo Fernando Alonso podía suponer una amenaza para él cuando apareció la lluvia en el Principado. Sin embargo, la decisión de Aston Martin de montar el compuesto medio dejó a Verstappen "libre de apuros", tal y como explica Christian Horner. 

22
30 Mayo 2023 - 09:15