La F1 a tu alcance

Análisis de rendimiento del GP de Japón F1 2016

Séptimo Gran Premio de la historia en el que terminan la carrera todos los participantes
salida-japon-laf1.jpg
1
10 Oct 2016 - 08:33

Ha acabado la carrera en Suzuka con sorpresas en cuanto a rendimiento, también en cuanto a bajas. Y es que han terminado todos, pese a irnos acercando hacia el final de la temporada, todos han aguantado. Además los pilotos han sido muy ordenados en la primera curva, así que todo ha salido bien.

Sin embargo, hay cosas que no cambian. Mercedes siguen por delante, mucho. Al fin y al cabo, en Suzuka es muy importante tanto la aerodinámica como el motor, y se rumorea que el sábado no usaron su mapa motor más agresivo, y aún así ya sabéis el resultado.

En cuanto a Red Bull, parece confirmarse que a este coche le sientan bien los circuitos de baja carga, irónicamente. Este coche genera mucha carga aerodinámica de base, pero en cuanto se mete mucho ángulo en el alerón no termina de funcionar. Puede que sea cosa de su motor, que no termina de encontrarse cómodo con la carga, quién sabe.

Ferrari parece estar claramente por delante, pero es cosa de la estrategia de Vettel, que ha acabado la carrera con neumáticos blandos, con lo cual, el ritmo real estaría más cerca de los Red Bull. Esto es más de un segundo por detrás de los Mercedes, como se ha podido observar cuando Vettel no ha podido dar caza a un Hamilton con unos neumáticos unas 8 décimas más lentos.

Lo mismo pasa con McLaren. Button ha acabado con el neumático más rápido, lo que permite acabar arriba en esa tabla, pese al desastroso rendimiento en la casa de su motorista. El caso contrario es el de Williams, Sauber y Renault, que han ido con todos sus pilotos a una parada, lo cual es notablemente más lento en ritmo.

Force India, Williams y Haas han sacado a relucir sus motores y han obtenido buenos resultados. En el caso de Force India porque cuentan con un coche realmente equilibrado y han acabado con los neumáticos medios, en el caso de Williams, han sabido minimizar su falta de carga aerodinámica con su estrategia.

Toro Rosso tiene los mismos problemas que McLaren, suelen moverse por la misma zona. Un buen chasis y aerodinámica - quizá mejor - y un motor bastante pobre. Precisamente vemos esa diferencia de 8-9 décimas de los neumáticos.

Hablando de los neumáticos, no ha habido cosas muy raras. Destacar que la degradación ha sido bastante elevada, lo suficiente para tener más efecto que el del gasto de combustible, pues los tiempos buenos salían al principio de cada stint.

Corroboramos esa diferencia entre blandos y duros con los pilotos de Ferrari con estrategias distintas, mientras que los medios se quedan más cerca de los duros, como viene siendo habitual. 

Al final, la exigencia de Suzuka para los motores ha sido casi superior que para la aerodinámica. En cualquier caso, las diferencias entre equipos se han maximizado, con la Mercedes dominante que nos es familiar. Y con un Hamilton que sigue sin cogerle el truco al delicado embrague de su coche, por desgracia para él, como nos es familiar.

 

 

análisis
rendimiento
equipos
pilotos
GP Japón 2016
Suzuka
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Antoniojime
10 Oct 2016 - 22:46
Buen análisis y muy a tener en cuenta para próximas carreras . al final el uso del neumático es determinante para obtener un buen resultado . pero para eso hay que tener un buen conjunto de aero -chasis .
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Kubica elige a Alonso por encima de Verstappen y Hamilton: "Es el mejor con un coche poco competitivo" - SoyMotor.com
Robert Kubica y Fernando Alonso, en una imagen de archivo

Kubica elige a Alonso por encima de Verstappen y Hamilton: "Es el mejor con un coche poco competitivo"

Las fuerzas en Fórmula 1 están muy repartidas, a excepción de Max Verstappen. Pero, si algo se ha demostrado en los últimos años, es que el rendimiento del coche está directamente relacionado con la velocidad que tenga. Si el coche es ganador, el piloto también puede ganar. Sin embargo, Robert Kubica ha dado un giro de guion y ha asegurado que, si tuviese que elegir un piloto de la parrilla, se quedaría con Fernando Alonso. El expiloto de F1 ha admitido que el asturiano es más fuerte que Lewis Hamilton y el neerlandés "con un coche poco competitivo". 

121
21 Nov 2023 - 12:35
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Jos Verstappen 'regaña' a Max por su actitud en Las Vegas: "Hay que ser más delicado" - SoyMotor.com
F1

Jos Verstappen 'regaña' a Max por su actitud en Las Vegas: "Hay que ser más delicado"

Max Verstappen tuvo una actitud 'negativa' frente a todo lo que tenía que ver con el GP de Las Vegas. Durante el fin de semana admitió en varias ocasiones que el circuito no le parecía divertido y que no estaba cómodo con todas las actuaciones 'extra' que conllevó el hecho de estar en la ciudad que nunca duerme. Una franqueza con la que su padre, Jos Verstappen, no está del todo de acuerdo e, incluso, le ha 'regañado' en público: "Hay que ser un poco más delicado".

3
21 Nov 2023 - 13:27