F1 A TU ALCANCE

Análisis de rendimiento del GP de Japón F1 2015

Mercedes vuelve a dominar un Gran Premio de forma contundente
hamilton-japon-domingo-laf1.jpg
1
28 Sep 2015 - 12:47

Pues sí, Mercedes, aunque no se haya visto mucho por televisión, ha vuelto a dominar con todas las de la ley. Pero como digo, se han quejado de que no han aparecido en la realización, tan solo seis minutos, cuando se supone que les corresponde bastante más. Estos minutos se traducen en dinero, de ahí el cabreo. Así que los más conspiranoicos pueden seguir con sus teorías en contra de Mercedes, todos contentos.

Pero ya hablando de rendimiento, la polémica de la carrera la pone Alonso, pues harto del pobre rendimiento de su motor, lo calificó como "el de un GP2". Y bueno, en el fondo es comprensible que diga esto.

Como menciona, en curva se defienden, como se puede ver en el Speed Trap que está justo después de la 130R, donde solo es 5 km/h más lento que el más rápido en ese punto, incluso viniendo de una larga recta. Pero es que en los otros dos registros de velocidad, su McLaren está a más de 15 km/h por detrás. Al nivel de los Manor.
 001_6_0.jpgBueno, ya solo viendo las barritas, sin mirar los números, se ve lo que comentaba en el comienzo de este texto, Mercedes ha dominado a placer. Es que los siguientes, Toro Rosso, están a más de un segundo y medio. Lamentablemente los dos pilotos del equipo se han visto perjudicados por diversos factores.
 002_4_0.jpgSuzuka es un circuito en el que la potencia sigue siendo un factor clave, pero no olvidemos que hay numerosas curvas muy rápidas. Esto ha permitido que veamos estos tiempos de Toro Rosso, pero también pone de manifiesto que Ferrari sigue por detrás en este aspecto.

Parece que el Ferrari es un coche bastante sensible a las configuraciones del mismo, y hay una serie de condiciones en las que responde muy bien, pero otras no tanto. Incluso en cuanto a degradación, hay veces en las que se ve muy superior al resto y otras por detrás.
 003_2_0.jpgWilliams y Force India han aguantado a base de potencia, aunque si miramos en el primer sector, el que incluye las famosas eses de Suzuka, parece que al Williams tampoco le ha ido mal. El chasis tiene su importancia en esa parte, también puede tener algo que ver.

Los otros que suelen estar fuertes en curva rápida son Red Bull, pero tanto el accidente en la primera curva de Ricciardo como el de Kvyat en clasificación les ha dejado en tráfico y con complicaciones para rodar en tiempos rápidos.

Y hablando del accidente de Kvyat, me gustaría destacar para acabar un aspecto curioso del mismo. El soporte del alerón trasero aguantó en el sitio junto con el plano principal. Cuando se habla de que es un elemento estructural es que realmente lo es.

Muchas veces no somos conscientes de lo resistente que es la fibra y todo lo que debe aguantar un alerón. Que cuando saltan piezas volando al fin y al cabo hablamos de trastos de casi 700 kg moviéndose a 300 km/h.

004_1_0.jpg

GP Japón 2015
técnica
análisis
Suzuka
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
28 Sep 2015 - 16:44
En Mclaren ya pueden estar contentos, estan cerca de rebasar a Sauber en ritmo de carrera en un circuito medio normal. Al final va a ser cierto que realizan progresos y todo. Espremos que el motor del 2016 (o mejor dicho su evolución) salga mejor parido que el de este año, necesitamos a McLaren más arriba en el campeonato. Salu2
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Verstappen en Abu Dabi
Verstappen en Abu Dabi

Verstappen tiene un nuevo récord: ningún piloto ha doblado antes los puntos del subcampeón

El RB19 ha sido el mejor monoplaza de 2023. Lo ha ganado todo: título y subcampeonato de Pilotos y la victoria en Constructores. Red Bull ha sido imparable. Pero la temporada ha tenido nombre y apellidos, los de Max Verstappen. El neerlandés ha llevado en volandas al equipo durante todo el año y ha roto innumerables récords. Ha entrado directamente en la historia de la Fórmula 1, si no lo estaba ya. El que se ha quedado un poco rezagado ha sido Sergio Pérez. Tanto, que es la primera vez en la historia que el campeón dobla en puntos al segundo clasificado.

28
29 Nov 2023 - 08:27
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46
Hamilton en Abu Dabi
F1

Hamilton: "Cuando tienes temporadas difíciles, piensas: ¿es el coche o soy yo?"

Lewis Hamilton ha terminado tercero el mundial de Pilotos. Ha sido el primero después de los dos Red Bull. Algo así como 'el primero del resto'. Sin embargo, ha habido momentos de duda para el británico durante la temporada 2023. No sabía qué era lo que estaba fallando y eso le creó cierta inseguridad en su rendimiento. "¿Es el coche o soy yo?", ha asegurado que se llegó a plantear.

10
29 Nov 2023 - 11:23