Carey confiesa su deseo de 'americanizar' la cultura de la F1
Desde Liberty quieren 'deshacerse' del "infame" Pacto de la Concordia
El CEO del Gran Circo busca implantar un estilo de Constitución americana

Chase Carey, CEO de la F1, dijo ayer miércoles que Liberty Media buscaba reemplazar el Pacto de la Concordia que rige la Fórmula 1 hace años por una especie de Constitución al estilo de la estadounidense cuando este finalice en 2020. ¿Su objetivo? El beneficio para todas las partes involucradas en el Gran Circo.
"Tenemos ese documento dichosamente famoso llamado ‘'el Pacto de la Concordia’', que es un acuerdo que se renueva cada seis u ocho años y concluye en 2020, y que define los arreglos económicos entre los equipos", ha explicado Carey en declaraciones que recoge el portal estadounidense motorsport.com. "Creo que nuestro objetivo es crear una relación a largo plazo".
"No una relación que se pueda renegociar cada ocho años. Eso es un acuerdo que no deja puntos claros y que es inestable", ha agregado. "Tener una fecha de vencimiento crea una disputa entre equipos que se van posicionando para ver qué pueden sacar del nuevo acuerdo".
La clave para Liberty es 'americanizar' la cultura europea de la Fórmula 1, según explica Carey, para buscar un futuro más "sano" entre directivos y equipos/pilotos que ayude al beneficio de ambas partes más allá de cortos períodos de tiempo entre Pactos de Concordia.
"Lo que estamos haciendo es decir a los equipos que trabajamos como socios para competir en pista, pero que compartimos una visión de la dirección que debemos tomar como deporte, y compartir los beneficios de hacerlo juntos. Si podemos hacerlo juntos y descifrar cuál es el mejor camino para todos, entonces unidos seremos más fuertes", ha especificado Carey.
"Ese es nuestro objetivo, cambiar la cultura del deporte, que ahora mismo tiene algunos aspectos únicos, y poder crear una nueva cultura. Nos sentimos bien hasta ahora en ese sentido, y no hay dudas de que nos llevará tiempo cambiar una cultura que lleva mucho tiempo de un modo, pero creo que es una oportunidad para mejorar a largo plazo, y tener una relación más sana que nos beneficie a todos", ha concluido.
[cristiann_955] No puedes opinar así si apenas lo conoces, el campeonato de IndyCar es muy variado, tendrías que ver más para opinar con mayor fundamento, el problema de la categoría americana es la poca riqueza técnica comparada con la F1 y la falta de diversidad............
Aún la F1 apesta mucho a Ecclestone, pero con los cambios que propone Liberty, no pasa lo mismo que cuando Bernie "proponía" algo, ya que siempre me quejaba de ello. Con Liberty aun no ha pasado eso, asi que por ahora vamos bien
Sobre todo igualar los coches.. eso de que dos estén igualados y 5 equipo sufriendo no me parece pero bueno..
Me gusta como lo esta haciendo Liberty Media