McLaren: El problema ya no está en Japón, ni en Viry

Séptimo, de nuevo en los puntos y van tres de tres, en China. Sexto del Campeonato tras tres carreras. Las estadísticas de este inicio de temporada, comparadas con los años de Honda, son apabullantes. Algunos alonsistas habrán respirado…pero Fernando no está contento.
No puede estarlo el asturiano. Aquel objetivo que soñaba antes de iniciar la temporada, escapar a la segunda división, acercarse a Red Bull y poder luchar por los podios, no está ni mucho menos cerca de concretarse. Es más, se vislumbra en un horizonte lejano, más lejano de lo que había soñado cuando impulsó el cambio del propulsor japonés por el actual Renault.
Ya lo dijimos una vez: "las posiciones maquillan, los tiempos no mienten". Y el veredicto de estos es brutal, de los que ya no se pueden disimular, ni cargar a las carencias de un propulsor 'tísico', como era el Honda del pasado año.
Lo reconoció implícitamente todo el equipo McLaren, cuando en la clasificación Fernando Alonso y su compañero Stoffel Vandoorne, se dieron rebufo mutuamente en un desesperado intento de ganar velocidad y colocar, al menos, un coche en Q3.
Lo admitió Éric Boullier, al decir que quizás no habían sido suficientemente ambiciosos en cuanto a objetivos, lo que quizás equivalga a que ese McLaren MLC33 B que se pensaba tener en Barcelona quizás no será suficiente para dar el salto a primera división.
Alonso fue realista ayer al bajarse del coche. No se podía negar la evidencia. "De nuevo no hemos sido suficientemente rápidos en carrera. Nos falta ritmo. Tenemos que encontrar más ritmo para el próximo Gran Premio", dijo. Y eso que tras ser 13º en clasificación, Fernando había recurrido a los tópicos de "en carrera tenemos mejor ritmo que en clasificación" y "los puntos se reparten el domingo".
El veredicto del crono es tan tozudo como elocuente e inapelable. Y muestra una falta de ritmo preocupante para un equipo que debe tener –la leyenda McLaren obliga– aspiraciones máximas. No se trata de arañar unas décimas, sino casi de unos segundos.
Quizás la mejor forma de explicarlo sea ver una tabla de tiempos. En la vuelta 30, justo antes de que saliera el coche de seguridad a pista y con todos los coches ya habiendo efectuado su primera parada –Fernando había sido uno de los últimos en hacerlo porque paró una vuelta antes–, Alonso estaba a 67''334 de Valtteri Bottas y a 60''194 de Max Verstappen, que usa el mismo motor que el asturiano. Es decir, había perdido dos segundos por vuelta con respecto a la cabeza. Y si había entrado en los puntos antes, era porque retrasó al máximo ese cambio.
En la vuelta 36, cuando el coche de seguridad dejó la pista, Fernando estaba a sólo 8''907 de la cabeza y a 5''133 de Verstappen, un segundo menos con Daniel Ricciardo, el futuro ganador. En las 20 vueltas que restaban, Ricciardo, ayudado por neumáticos más rápidos, le sacó 40 segundos. Mientras, Bottas, que llevaba los mismos neumáticos con Fernando, pero con ocho giros más, le sacó 24''869, es decir un segundo por vuelta.
Es más, Fernando estuvo siempre detrás de los dos Renault, hasta que con el coche de seguridad los franceses decidieron hacer una segunda parada, que dejó a Carlos Sainz justo detrás de él. Pero Nico Hülkenberg le sacó algo más de ocho segundos en esos 20 giros finales, pero en los primeros 30 giros, le había sacado 20 segundos.
¿Necesidad de ir con mucho apoyo? ¿Drag insuficiente? ¿Velocidad de paso por curva mediocre? Quizás. Pero también da la impresión de que el coche funciona algo mejor con tanques vacíos que llenos…aunque quizás en clasificación no se note simplemente porque le cuesta un poco más llevar las gomas a temperatura.
Pueden avanzarse muchas hipótesis. Seguro que en McLaren, con los terabytes de datos acumulados, tienen una idea mucho más precisa del problema. Lo único claro es que el problema ya no está en Japón, ni tampoco en Viry –por más que el propulsor Renault deba mejorar–, sino en Woking, la sede de McLaren. El MLC33 no está por ahora entre los cinco o seis mejores chasis de la parrilla.
Si quieres leer más entradas de blog como ésta visita nuestro Flipboard
Yo creo que es de todo un poco, para mí el problema esta, en que vienen arrastrando poco kilometraje, por las malas pretemporadas y tambien los inumerables abandonos en los gp, también no se pudo elegir una linea de trabajo continua en el auto, el cambio repentino de motor a mitad de temporada supuso otro "volantazo" al desarrollo del auto, el ir cambiando sobre la marcha, no tener ideas claras, fijar metas falsas y de volver a tener problemas en la última pretemporada, da como resultado esto, un equipo que no tiene claras las ideas, tienen la brujula perdida, me recuerda a Ferrari en la etapa de Fernando, nada mas que ahora es mas complejo, con lo complicado que son estos motores, espero que este año con Renault puedan encontrar una base, se fijen metas realistas y puedan seguir una linea continua de desarrollo, y ya ir planeando para 2019 un auto mas competitivo.
Ya lo han dicho varias veces, el chasis que tienen ahora es el de 2017 apañado para que entre la UP de Renault, cuando tengan el chasis definitivo de este año es cuando se vera si han hecho un buen trabajo o si siguen perdidos.
CONTUNDENTE. Tiene Problemas, Perooo... por lo menos Ahora Lo saben, antes NO lo querian creer. El Primer Ingeniero de Honda lo dijo, Mac Laren tiene mucho Dragg.
tienen mucho Drag?, creo que no sabes lo que es el drag
McLaren tiene mucho drag,
McLaren tiene mucho flow!!!
Yo lo que creo es que antes de podios y victorias tienen que venir los top10 y en eso están, poco a poco
Si que es verdad que yo me los esperaba en las posiciones de Renault y no donde están ahora
¿Cómo? ¿Te esperabas que estuvieran más atrás en el mundial?? oi oi oi oi oi....
Yo sigo pensando que el maclaren va con una marcha menos, y que no quieren comprometer la fiavilidad a sabiendas de que no estan en condiciones de luchar. Que tienen mucho que mejorar veremos apartir de barcelona hasta entontes estan con un coche para salvar los muebles. De hay el optimismo de alonso y de vandorm . Tambien es normal que no lances campanas al vuelo para barcelona por si hacen el ridiculo. Pero creo que en septiembre estaremos diciendo otras cosas sobre maclaren. Hay que esperar pero una cosa es cierta. Aun leyendo este articulo. A dia de hoy es el cuarto equipo, le saca tres puntos a renault, once a hass y trece al toro rosso. Tienen que clasificar mejor eso seguro, tambien hay que saber cuanto esta comprometiendo la fiavilidad el maclaren porque red bull ya ha tenido dos avandonos y riquiardo va por el segundo motor.
Luego ademas, no creo que maclaren no pueda alcanzar las velocidades punta de renault, creo que por ahora apuestan por acabar entre el quinto y el decimo, con ritmo de carrera con lo que clasifocando el once les viene de lujo para optar a neumatico. Nos les a salido bien estos dos ultimos grandes premios, pero es lo que toca. La q3 es para pelear con los de arriba si puedes pero en maclaren saben que su potencial esta limitado hasta que aterrice las especificaciones al completo que esprran para barcelona
Ese coche necesita anuncios mucho mas grandes de la tienda, asi que hay que meter mas dinero, para poder ponerse a la altura de un RBR. Ya casi ni se sabe que es un Mclaren es un Mytienda.
Mclaren es el desperdicio de los pilotos españoles. Ya jodió a Pedro de la Rosa y ahora a Fernando. Mucha palabrería a lo inglés pero la realidad salta a la vista.
Una pregunta, estuvieron obligados a estar en ese equipo?
En el caso de Fernando parece que quería marcharse en el segundo año pero Dennis dijo que los contratos eran cerrados y de marcharse ni pensarlo.
.
En el caso de Pedro lo desconozco pero lo que si sabemos es que le prometieron un asiento y se hizo viejo antes de dárselo. Mucha promesa falsa diría yo.
.
Tienes que tener en cuenta que no todos nacen con tanta suerte como Vettel, ese es un caso único en el mundo.... se le arrima la suerte y míralo, con cuatro mundiales que fueron todos por suerte de estar en el sitio adecuado.
A lo mejor se trata de ser inteligente, estar bien aconsejado y no se suerte, o incluso no moverte por dinero.
Seguramente sea eso porque está claro que esos cuatro mundiales...... buffff
EStimado ingeniero, Fernando se tuvo que comer la relanzada detrás de un Haas mientras los punteros se escapaban sin piedada....No hay duda que McLaren tiene mucho trabajo por delante, fundamentalmente lograr un auto rápido a una vuelta y clasificar en principio por detrás de los equipos veloces pues mientras deban lidiar con los de media tabla, los autos de punta le seguirán sacando "años luz".....Yn saludo.
Un saludo.
McLaren está lejos de su historia en posición y en presupuesto...tampoco va a hacer el milagro de llegar a los tres primeros con la mitad de personal y dinero. Va a ser un camino largo, muuuuuuuy largo, y Alonso no será quien recoja los frutos.
Yo creo que si ganan medio segundo en España se pueden dar con un canto en los dientes.
Pienso que McLaren meterá un coche de especificación B, tiene que ir a por todas, no se puede permitir donde están este año, no le queda otra y ésto en McLaren perfectamente lo pueden hacer.
El problema es que todos man mejorando, y si Mc mejora 0.5los otros con que solo mejoren 0.2, al final solo han mejorado 0.3, con lo que seguirán a mas de un seg.
Ya lo dijo de la Rosa que como McLaren no había podido rodar a tope con el motor Honda al ir capado para que no se rompiera (y aun así se rompía)
era imposible que McLaren pudiera afirmar que el chasis era bueno, pues si no vas a toda potencia nunca sabes cómo se va a comportar el coche y piezas a tal.
Si a eso le sumamos la rápida integración al motor Renault, estamos donde estamos;
ahora es cuando están viendo cómo funciona todo.
Salió caro el experimento de los japos.
Experimento de los japos? Hablas como si los de Honda le hubiesen puesto una pistola en la cabeza a los de McLaren y los obligaron a firmar un contrato. No te olvides que Honda también perdió prestigio y dinero, mucho dinero.
Ahora están todos contentos con Mclaren-Renault porque comparado con las temporadas anteriores son más fuertes, pero veremos dentro de poco cuando se den cuenta de que no podrán aspirar más del 7mo/8vo puesto a ver que dicen y a ver cuanto dura el buen ambiente.
Tercera temporada el año pasado y tenía vibraciones el motor, vamos de juzgado de guardia de principiantes,
a ver qué pruebas tú y a prendes si el motor no va y te deja tirado todos los grandes pemios, como bien dijo de la Rosa.
3 años, se dice enseguida
No entiendo como sólo se valora en el artículo las distancias de un coche a otro sin más. Alonso estuvo en tráfico tanto en el primer stint como en el segundo, en ambos detrás del Haas, estaba taponado, no se va a escapar Hulkenberg en estas condiciones y sin tráfico cuidando además las gomas?. Cuando Alonso adelanto a magnusen y tuvo pista libre para coger a Vettel hizo tiempos prácticamente iguales a Hulkenberg con un neumático más duro, y Sainz iba un poco más rápido detrás porque llevaba los blandos. En carrera el ritmo del Mclaren comparado con el de Red Bull ronda el segundo. La verdad no sólo la refleja los números, hay muchas más variables...
Blancafort : totalmente de acuerdo, ahora te pregunto: ¿Tiene ML. el EQUIPO TËCNICO adecuado y Dinero suficiente para crear un coche capaz de llevarle hasta delante ( RB)???
Si, si lo tiene. De hecho tiene mas presupuesto que Renault.
Creo que no
Jajajajaja jajajajajaaa corto pero sutil
Totalmente de acuerdo con todo lo dicho en el artículo pero....Una pregunta....Red Bull lleva el segundo propulsor.... será el mismo que el primero que llevan Renault y McLaren o llevará una especificación Mayor?
lo lleva ricciardo, no viste la barbacoa el sabado ? te aseguro que eso no estaba programado.
El ritmo en carrera del Mclaren de Alonso es bastante bueno. Hay que analizar mas parámetros como el tráfico o el consumo. Con todo, creo que la pérdida puede rondar los 1,7s. Si el coche actual es tan básico en términos aerodinámicos, me cuadra que con la version B pueda estar cerca de Red Bull y aproximadamente a 0,7s - 1s de la cabeza en carrera. Por supuesto, muy dificil subir a podio salvo carambola. Y eso lo sabe Boullier tanto como Alonso. Saludos.
MCL siendo muy optimistas mejorará un 1seg. de aquí a BCN. Pero es que los demás no mejoran?????
Claro que mejorarán, pero no tendrán taaanta capacidad de mejora como tiene McLaren. Con el mismo motor que RBR tienen un gap de 1'5-2 sg, por lo tanto pueden ser capaces de mejorar eso, 1'5-2sg.
¿Tú crees que RBR será capaz de mejorar los mismos segundos? No, es imposible,... podrán mejorar 2-3 décimas incorporando algo nuevo, medio segundo como mucho
Pero muchacho tu te lees lo que escribes, Mclaren nunca se va aponer a nivel de RBR, ni ahora ni nunca, hace 9 años que les superan en todas las temporadas y a partir de la temporada que viene, con un motor en exclusiva y mucho mas potente que el Renault ni los veran
Jajajajaja jajajajaja jajajajaja
Pero muchacho tu te lees lo que escribes? un motor en exclusiva y mucho mas potente que el Renault? Desde luego no puedes estar hablando del Honda. Dices que RBR hace 9 años que les superan en todas las temporadas, lo mismo pasa con Renault y Honda, Renault les supera hace 25 años, si te basas en eso para decir que ni ahora ni nunca McLaren va a poder superar a RBR.....lo de Renault y Honda.....ni en este planeta, ni en otro, ni en universos paralelo (solo en el tuyo)
No alimentes al troll.
jiijijijijiji jojojojojojojojojo jajajajajajaja
¿En serio?
nunca e visto a un equipo mejorar 1s de una carrera a otra.
Pues lo hizo TR hace 15 días.
Ahí has hablado.
Tampoco habíamos visto a un fabricante como Honda hacer el mayor de los ridículos mundiales durante 3 años y mira. Así que hay que estar abiertos a todo!
no era lo que hacían toyota y honda en 2008 ? jeje
Toyota inventó el doble difusor y un coche ganador, se retiró vendiendo la escudería a Brawn antes de probar su invento, ese año Brawn arrasó, y teniendo el defecto de adaptar el motor Mercedes a un chasis para motor Toyota.
MarioMas fue Honda no Toyota.
Si, si, Honda Racing, tienes razón, además Ross Brawn era el director técnico de Honda hasta que compró la escudería y le puso su nombre.
Perdón por el error.
Tienes razon "Gran prix".
Me sorprende el artículo. Parece de un forero en vez de un experto en F1, la verdad. Tanta palabrería y datos y números para decir algo que ellos mismos reconocerían y que no les lleva la contraria. Nunca dijeron que estarían al nivel de Red Bull en la tercera carrera, por favor!
Páginas